La cumbia en México tiene antecedentes hace mucho tiempo ya, desde la llegada de los esclavos africanos a México, su asentamiento en las costas mexicanas, y con un ritmo africano con instrumentos de percusión, hasta los grupos actuales de cumbia en México, donde Monterrey es parte fundamental de la expansión de este generó musical. Con un pequeño accidente en el reproductor de un "Sonido" en Monterrey, se origino un nuevo tipo de cumbia, la cumbia rebajada, que es la mezcla de la cumbia colombiana, y un tempo muy bajo, que lo hace para mi gusto un sonido muy peculiar, donde esto origina una nueva moda, cultura y hasta forma de vivir.
El skate es un deporte extremo que a tenido mucho auge en el país, ahora es un poco más común ver a un chavo patinando que verlo jugando fútbol, o que andando en bicicleta. Así que 4 de los más importantes skaters de México salieron de tour por varias ciudades de México para buscar los mejores lugares para patinar, y las mejores aventuras.
Dentro de uno de los lugares visitados fue la Ciudad de Puebla, cabe mencionar que el spot de los 4 escalones grandes, fue un skatepark muy mal diseñado por parte del gobierno, en el cual no se podía patinar prácticamente nada, más que los más aventurados y expertos en escalones y gaps se lanzaban a los 4 escalones grandes como de 2 metros de altura.
Entre negocios de piratería, artículos perfectamente clonados, y miles de personas, el "Barrio Bravo" de Tepito, ubicado en el corazón del centro de la Ciudad de México, festeja el 4 de octubre a su santo patrono San Francisco de Asís. En la cancha del Maracana, se disputa un partido de fútbol muy divertido, peculiar y lleno de alegría para todos los tepiteños, donde los amigos de Vice.com nos muestran, un poco de todo lo que hay atrás de estos festejos del barrio bravo.
Este vídeo hecho por Alejandro Mendoza, editor de Vice.com en México, nos muestra una parte diferente de México, en cuestión fe, religión, y creencias, que es la santería, chamanismo y brujería. El lugar adecuado para hablar de este tema es Catemaco, Veracruz, donde nos muestran que tan verdad o que tan falso es en un pueblo donde viven de la magia y el misticismo.
Cabe mencionar que en el vídeo aparece una cascada en el minuto 15:55 la cual está ubicada en el Ejido Dos Amates, a media hora de Catemaco, y que en mi primer viaje de estudios en el primer semestre de propedéutico visitamos. Lo más curioso de todo esto, es que nos encontramos en la orilla de la cascada un nacimiento de agua gasificada y del otro lado nos encontramos con el cadáver de un chivo o borrego. Aquí están unas imágenes de la cascada cuando fuimos a verla, donde se pueden ver los huesos restantes del animal.